Archivo del Autor: Gloria Bretones

De montañas, lagos y bichos varios (País Vasco 2010)

Quien vacila de haber hecho el Camino de Santiago en bicicleta (como Belén y yo, para qué negarlo) es absolutamente evidente que no ha estado en las montañas vascas. Y no me estraña, a priori los más de 700 km del Camino pueden asustar mucho más que unos cuantos parques naturales. Pero la verdad es que los aproximadamente 200 km que nos hemos metido en el cuerpo en estas vacaciones han sido mucho más duros de lo que esperábamos. Os lo vamos a contar…

Sábado 7 de Agosto – Cumpleaños de Belén – Tolosa (Guipuzcoa)

Era un día especial, Belén cumplía años y nos íbamos de vacaciones. El viernes le habíamos preparado una pequeña fiesta-desayuno sorpresa en la oficina, en donde por fín se le había hecho entrega del GOYA que siempre mereció tener (ver fotos). Trabajar lo que se dice trabajar no trabajamos mucho, pero que puñetas, nos íbamos de vacaciones todos. Corrió el chocolate, el azucar y el cachondeo, pero a estas edades poco más podemos hacer…ay!

Salimos para Tolosa temprano y llegamos a tiempo a comer en un fabuloso restaurante llamado Sausta, en el que nos pusimos hasta arriba de buena comida y buen vino. La fama de los vascos era merecida. Dormimos en el Hotel Oria y nos fuimos de pinchos para cenar por el casco viejo. Primera sorpresa del viaje, la ciudad estaba vacía y la mayoría de los bares cerrados. Un poquito triste, la verdad.

Tolasa es una ciudad bonita y pequeña, pero algo fría, y no me refiero al tiempo… los dos días que estuvimos allí nos pareció que la gente no era especialmente simpática. En cuanto nos preguntaban de dónde veníamos y nombrábamos Madrid, los rostros se ensombrecían y la amabilidad desaparecía. Sabíamos que íbamos a una zona especialmente aberztale, pero no dejaron de sorprenderme muchas cosas durante este viaje que os iré relatando.

Domingo 8 de Agosto – Valle de Leizarán

Afortunadamente el día amaneció fresquito y continuó así por lo menos durante nuestra ruta. El valle de Leizarán estaba a tan sólo unos kilómetros de Tolosa y llegamos temprano. Elegimos hacer una ruta que a priori no era muy dura. 14 kilómetros de subida suave a la orilla del río Oria y vuelta a casa. En realidad era una antigua vía del tren llena de túneles a través de un bonito bosque de hayas. La ruta, reconvertida en vía verde, no parecía tener mucha dificultad, pero nos encontramos con que la «subida suave» no era tan suave, y que los túneles resultaban peligrosos por carecer de luz.

Empezamos suavecito, sin prisas, disfrutando del paseo, pero pronto nos dimos cuenta de que comenzaba una nueva aventura de las nuestras. Para empezar, a la media hora estábamos reventadas y sólo llevábamos 6 o 7 km, joder no solemos ser tan lentas, y es que la subidita de las narices nos estaba destrozanado las piernas. Y claro, estaba el tema de los túneles, los cuales carecían de luz, solían estar en curva, y la mayoría eran bastante largos, por lo que no se veía nada. La risa venía cuando te cruzabas con alguien, algunos andando, y hubo varias veces que estuvimos a punto de atropellar a alguien. En concreto casi nos cargamos a un niño al que sus padres dejaban ir por libre. A cualquier le dejan tener hijos…

Pero por fín llegamos a nuestro destino, la antigua estación de Plazaola, una autentica mierda abandonada que para nada mereció la pena tanto esfuerzo. El bosque muy bonito, el río precioso y cuando llegas te encuentras con una casona medio derruida llena de mierda de vaca. En fin…, había que volver, cuesta abajo afortunadamante, y pudimos parar a hacer fotillos, comer algo y por tanto acabar hasta las narices de todo tipo de bichos.

Que quereis que os diga, el campo es muy bonito, la bici mola, pero en mi casa no hay más bicho que yo…soy una mujer urbana sin ningún complejo de serlo. ¿El problema…? que a Belén se le ha metido en la cabeza recoger los campos de España en bicicleta. En que hora se me ocurrió aficionarla a la bici…

Lunes 9 de Agosto – Murgía (Álava)

Por fin dejamos atrás a los nacionalistas vascos y nos vamos para Álava, y que quereis que os diga, a estos parece importarles menos ser españoles.

En Murgía, concretamente en el hotel Casa del Patrón, decidimos instaurar nuestro cuartel general, y allí nos alojamos hasta nuestra vuelta a Madrid. Era un hotel estupendo donde además se comía muy bien, y nos trataban fenomenal. Murgía está al pie del Parque Natural del Gorbea, y a menos de 20km de todos los demás parques, lagos, monasterios y villas que queríamos visitar, por lo tanto era lógico quedarnos allí.

Esa primera tarde cogimos las bicis y nos dimos una vuelta por el pueblo y alrededores, disfrutando de carreteras comarcales, campos con vacas y caballos, y un fresquito que se agradecía. Estábamos en muy buen sitio. Pero siempre hay un pero, claro. El único sitio decente donde podías comer a 30 km a la redonda era el hotel. Resulta que lo vascos de interior llega Agosto, simplemente cierran sus negocios, cogen sus bártulos y se van a la playa. Así que estuvimos comiendo y cenando en el mismo sitio casi toda la semana. Afortunadamente el restaurante era de lo mejor.

Martes 10 de Agosto – Parque Natural del Gorbea.

Ay Dios mío qué calor!!! Ni os imaginais lo mal que lo pasé… Primer error del día: fiarnos de que el día anterior hacía frío y salir hacia el parque a las 12. Segundo error: no se me ocurre otra cosa que ponerme la camiseta roja, la preferida de todos los bichos del mundo. Tercer error: pretender que por primera vez en mi vida me iba a gustar a comer y mear en el campo. Así me fue el dia. Menos mal que Belén se lo pasó teta.

El parque es estupendo, muy bonito, pero el calor, los p. bichos, y las constantes subidas hasta llegar al pico del Gorbea nos pasaron factura por la tarde. No me he comido un bocadillo con más ganas que ese día.

Por la tarde nos fuimos a ver el Monasterio de Sta María del Oro en Bitoriano. Bonitas vistas con vacas e impresionante edificio románico. Hubiese dado mi vida por volver a mi cama…

Miércoles 11 de Agosto – Parque Natural del Monte Santiago (Orduña)

Me ancantó. Pero como siempre el día se tenía que j…, digo, torcer.

La ruta consistía en subir hasta el nacimiento del río Nervión. Impresionante vista, que como cabía esperar, estaba más seco que la mojama. Lo suyo hubiese sido verlo en en invierno, pero creo por ahora bici + nieve = a desastre.

Fantastico bosque, sólo faltaban algunas ánimas, David el Gnomo, y Blancanieves. Y mientras lo pasábamos bomba me caí. Lo se, lo se…siempre acabo en el suelo, pero que quereis que os diga, como siempre nos pasa, el recorrido resultó ser muy difícil técnicamente, y ya sabeis que Belén y yo tenemos la constumbre de pensar que somos la leche encima de una bici. No me pasó nada de milagro, pero todavía tengo un bonito morado en mi pierna que atestigua el suceso.

Comimos en un restaurante en Orduña, bonito pueblo que también estaba de vacaciones. El lugar donde comimos era una antigua aduana del siglo XVIII recorvertido en hotel restaurante. Muy chulo, y ya nos apetecía no tener que comer en nuestro hotel…

Después de la siesta fuimos a ver la Torre de Ayala y la villa medieval de Artziniega, pero salimos de allí por patas en cuanto vimos que los únicos sitios para tomar algo eran unas bonitas herrikotabernas. El casco viejo estaba en obras, y resultaba curioso que las obras las pagaba, según rezaba un cartel, el gobierno español. Qué asco me dan algunas personas.

Para quitarnos el mal rollo nos fuimos a ver el embalse de Maroño.Impresionante. Viendo esa enorme cantidad de agua, todavía se me pasó por la cabeza que a veces las lluvias torrenciales no se llevan a los pueblos indicados…

Jueves 12 de Agosto – Parque provincial de Garaio

Amaneció chispeando, y teniendo en cuenta que nos íbamos de ruta alrededor de un precioso lago, la cosa pintaba fea. Pero resultó una mañana estupenda, la verdad, a pesar de algún percance con la mierda de vaca…mejor no lo cuento.

El lago era estupendo, aunque reconozco que tener que atravesarlo por un minipuente colgante de un metro de ancho hecho con madera chunga, no me hizo ni pizca de gracia. Multitud de vacas y sus retoños nos amenizaron el camino. Incluso teniendo en cuenta que el asunto trataba de dar la vuelta al lago, nos perdimos un par de veces, el GPS humano de Belén no funcionó esta vez.

Comimos en el hotel (¡qué raro!) y despues de la siesta nos fuimos a ver algunos pueblos pintorescos de la zona, y las salinas de Añana. Curioso espectáculo blanquecimo que no nos dejaron ver de cerca por carecer de cita. Teniendo en cuenta que nuestra intención inicial era robar algunos kilos de sal para nuestra dieta otoñal, lo entendemos.

Viernes 13 de Agosto – Vuelta a Madrid

Llegó el mal tiempo, la lluvia amenazaba con destrozarnos cualquier otra ruta que se nos ocurriera, y nos volvimos para casa.

Y después de toda esta nueva aventura bicicletera sólo puedo prometer algo: yo el año que viene me voy al Caribe.

Se acabaron las vacaciones…¡menos mal!

No, este año no hemos hecho el camino de santiago con la bici. Este año ha sido peor…hemos estado de turismo rural por el País Vasco, subiendo montañas para las que no estamos preparadas, y soportando bichos estivales que se estrellaban en el caso bicicletero sin compasión. Y por supuesto me he vuelto a caer…¿Os apetece saber más…? Mañana os contamos nuestras aventurillas al completo…

ZP empeñado en salir en la foto siempre

Una vez más nuestro amigo Zapatero toca las narices a todo el mundo. Belén y el resto de ganadores de Goyas tuvieron que ir a ver a ZP a la Moncloa para que nuestro ilustre presidente se hiciera la foto con los artistas del pais. Muy progre el tipo, ya se sabe.
Hay que ser tocapelotas para obligar a toda la gente a ir a las 12 a la Moncloa despues de que no creo que nadie se acostara antes de las 7 de la mañana. Encima les planta un dicurso aburridísimo. Solo hay que fijarse en las caras de sueño.
Pues allí estuvo Belén Bernuy como una campeona. Y aunque últimamente diga que está muy decepcionada con todo lo que pasa en España, estoy segura de que le encantó conocer al tipo este. En el fondo ciertas rojeces son difíciles de quitar.


Cariño, aunque hayas ido a ver a ZP, y me hayas abandonado toda la mañana por esas cejas imposibles, yo te sigo queriendo. Hay amores indestructibles.

Jornada 13: Belén se llevó el Goya

No se muy bien como empezar este post. No hay palabras que puedan explicar lo que ayer vivimos, pero sin embargo sí existe un número que lo define perfectamente: 13. Dejadme que os lo explique.

El sábado (día 13) Belén y yo estuvimos cenando con nuestro buen amigo Santi en un japones. Llevábamos semanas haciendo un poco de dieta para ver si lucíamos algo menos de carne en la Gala de los Goya , pero era la víspera de la gran noche y nos pusimos a vino, delicias japonesas, sake y trufas de te verde hasta arriba. De todas maneras la talla 38 era ya un imposible. Curiosamente pagamos 26€ por persona en el restaurante: 13×2.
Los nervios empezaban a hacer su aparición y no fuimos capaces de dormir hasta las tantas. Debo reconocer que tuve diversas pesadillas con los tacones que me iba a poner…, estoy segura que fue un tio con muy mala leche el que inventó esa tortura para mujeres. Nunca en la historia de la humanidad alguien echó tanto de menos unas adidas…, las mias costaron 130€.

Y amaneció. Un día estupendo, 2 grados en Madrid, pero estupendo. Comenzamos disfrutando de este día de los enamorados como corresponde…, no, no penseis mal, simplemente nos bajamos al Price a tomarnos un buen desayuno. El día iba a ser infinitamente largo y necesitábamos algo más que cereales con fibra para afrontarlo.

El partido empezaba a la 13,15. Debo reconocer que a esas alturas empezaba a estar nerviosa y nada me hubiese parecido mejor que jugar al baloncesto para liberar tensiones. ¡Y vaya si las liberamos….!.

Las Panteras resultaron ser más bien gatitos, pero gatitos sin uñas. Y menos mal, porque nos volvió a tocar ese árbitro de tercera que tantos disgustos nos dió al comienzo de temporada. Además Laura nos honró con su presencia en el banquillo (ya había ganas de verte, guapa), y claro, recordemos que ese mismo árbitro le pitó una técnica más que merecida por un insulto más que merecido también. Eso fue en el famoso partido que perdíamos de dos y Torres metió un triple en el último segundo que el cabrón de este árbitro nos anuló por unos pasos que era imposible que viera.

Pero al final les dimos una soberana paliza de más de 20 puntos (me hubiese gustado que fuera de 13). Y es que son muy malas, pero mucho, y debo confesar que al final me dieron un poquito de pena. Yo sigo con el catarrazo, y me costaba correr, jugué poco, pero metí 6 puntos y me hinché a coger rebotes. Pero quienes estuvieron de lujo fueron mis compañeras. Jugaditas, contraataques, defensas agobiantes…parecía una de nuestras pachangas!!!. y es que encima entraba todo, pero todo todo…un escándalo de partido. Una pena que no lo grabáramos, pero mi Belén no estaba para ejercer este domingo…

Casi acabando el partido, la numero 13 de las Panteras, me empujó con tanta ffuerza que caí sobre la rodilla derecha. Imaginaros lo que iba a ser esto con tacones cuando se enfriara.

Debo decir que no fue mi mejor partido, los mocos siguen haciendo estragos en mi persona, pero me lo pasé de vicio con el juego de las chicas. Pero sobre todo con la caña posterior. Da gusto tener unas compañeras tan salerosas y divertidas. Nos anismáteis mucho y os estamos superagredecidas por vuestas muestras de cariño y apoyo para la noche. ¡Y encima invitásteis!, no se puede pedir más.

Y nos fuimos a casa. Básicamente a arreglarnos, porque nadie puede imaginarse lo que tardamos Belén y yo en vestirnos para estas cosas. Porque claro, si no estás acostumbrada a pintarte la raya del ojo a menudo, tardas 25 minutos en hacerlo. Pero la verdad que nos reimos…para nosotras es como disfrazarse, nuestro carnaval particular. Oye, no estábamos nada mal…, Pe podía empezar a temblar…

Llegamos al hotel que hay enfrente del Palacio de Congresos de Ifema, a encontrarnos con los compañeros. Y en vez de eso nos encontramos con Yola Berrocal y Leire Pajín. Joder con el glamour de los Goya.
Llegó la hora y nos dimos el paseito por la alfombra verde, un horror de alfombra, por cierto, mientras el sindicato de TVE y otros, que se estaban manifestando por no se qué derechos, nos insultaba escandalosamente. Por lo que se, en la tele no salió nada, pero era un fastidio que te llamaran de todo, la verdad.
Pasamos de photocall (nosotras estamos muy por encima de esas cosas…) y buscamos la barra más cercana para tomar una cervecilla o algo, y primera sorpresa: no había. La crisis es una excusa perfecta para ahorrar.

Fuimos a sentarnos pronto porque los tacones ya empezaban a hacer estragos. Por supuesto nos tocó la fila 13.

Empezó la gala y agredecí mucho que fuera BuenaFuente quien la llevara porque nos reíamos un montón y eso nos calmaba un poco. Pero conforme se acercaba el momento las manos de Belén estaban cada vez más frias. Puro nervios. Y cuando nos tocaba y vimos que el premio lo iba a dar la friki que ganó el concurso para ir a los Goya, nos entró a todos un ataque de risa monumental. Joder, que glamour que te de el premio una contable valenciana. Eso sólo nos puede pasar a nosotros estando hasta Almodovar repartiendo premios.

Y ganamos…es mejor que lo veais:

Yo temblaba, es que no podía parar de temblar cuando Belén me dedicó el premio. No lo esperaba, y es la verdad. Llevaba semanas diciendome que no iba a hablar que se moría de verguenza, que si la timidez, que mejor que hable Edmond…, en fin, todos confabulados para que realmente yo creyera que no diría nada. Y de repente se pone a hablar…y se lo dedica a Quique (su socio, su amigo, que todavía está flipando), y a mi… Estaba tan guapa…

Los que la conocen lo saben, a los que han trabajado con ella no les extraña…Belén se merecía este Goya.

Igual lo del número 13 os parece una chorrada, seguramente lo es, pero es que yo conocí a Belén un inolvidable día 13.

Os dejo unas fotillos, no hicimos muchas, la verdad es que estás todo el rato de charleta, con la copa y demás y se te olvida.
Estuvimos en el cocktail de la Gala y despues en la fiesta de Telecinco. Estuvo fenomenal aunque había muchísima gente y no se podía dar un paso, y era casi imposible encontrar una cerveza o un canapé. Lo cual era normal porque llevábamos sin beber ni comer desde las 8 y era la una de la mañana.
Ya contaré más detalles. Creo que ha sido suficiente por hoy, bastante tengo con la resaca!!!!!!!!!

Jornada 12: palizón a las FEM

Pobrecillas, ellas quieren ganar, ellas quieren vernos llorar…pero no pueden. Son tan malas y tan burras que pensé que me he equivocado de partido y estabamos en uno de rugby. Varios golpes en mi cuerpo certifican que no exagero nada. ¡Y eso que jugué poco por mi catarrazo, si no me matan!.
Fue un partido de los que me gustan, basicamente porque ganamos… Todas metimos alguna canastilla, incluso las que se empeñan en no tirar nunca, y en defensa estuvimos incommensurables. Yo misma puedo jactarme de haber hecho dos tapones de campeonato, y una de ellas era más alta que Gasol.
Ganamos de 13, poca renta si se tiene en cuenta que las FEM no tiran a canasta, sino que parece que intentan matar a alguien con el balón. Deberíamos haber ganado de 40, pero hasta las grandes fallan a veces tiros fáciles.
Debo señalar que nuestra grande del basket, María Torres, llegó tarde y comiéndose un donuts de chocolate. Debió de sentarle muy bien porque metió unas cuantas. ASi que creo que deberíamos instaurar un nuevo protocolo antes de cada partido: comernos un donuts de chocolate.
Por supuesto la caña posterior me sentó de maravilla, y por un rato ni me acordé de que los mocos tienen tomada mi nariz desde hace una semana.
Me temo que la semana que viene no podré jugar. Tengo la gala de los Goya, en donde si todo ha ido como debiera, mi Belén ganará un Goya, y yo me pillaré un pedo que te cagas a costa de la Academia de Cine.
Esta semana todo son alegrias.
Belén sólo hizo estas fotos y un video. Parece que tuvo algun percance con la cámara. O quizás está hasta los cojones de grabar (me inclino por lo último). Es comprensible.

Jornada 10: el triple de la victoria.

Otra vez hace tiempo que no cuento nada de mis andanzas en esto del basket, y me temo que ya han pasado unas cuantas jornadas. Pero la Jornada 10 bien merece un post para ella solita.
Que puedo decir, 12 puntos, ni se sabe cuantos rebotes, y un triple en el último segundo que nos dió la victoria. Es lo que tiene ser una autentica crack!!!.
Y lo siento por quien no esté de acuerdo, pero la modestia no forma parte de un buen espíritu ganador, y en ese partido se evidenció que quien tuvo retuvo.
Y para ilustrar este partido el video del triple:

La antesala de los Goya

«Garbo, el espía que salvó al mundo» ha vuelto a sorprender. Anoche ganó el premio Gaudí al mejor guión y al mejor documental. Ni que decir tiene que ganar un premio al mejor guión con un documental es dificilísmo.

Esperamos que esto sea un preludio de lo que vendrá el próximo 14 de enero en los Goya.

<object width=»320″ height=»277″ id=»SVP2685790IE»><param name=»movie» value=»http://www.tv3.cat/svp2/svp2.swf»></param><param name=»scale» value=»noscale»></param><param name=»align» value=»tl»></param><param name=»swliveconnect» value=»true»></param><param name=»menu» value=»true»></param><param name=»allowFullScreen» value=»true»></param><param name=»allowscriptaccess» value=»always»></param><param name=»FlashVars» value=»VIDEO_ID=2685790&FD=2685790&WIDTH=320&HEIGHT=240&USE_LINK_TOCONTEXT=true»></param><embed width=»320″ height=»277″ type=»application/x-shockwave-flash» src=»http://www.tv3.cat/svp2/svp2.swf» id=»SVP2685790″ scale=»noscale» name=»SVP2685790″ salign=»tl» swliveconnect=»true» menu=»true» allowfullscreen=»true» allowscriptaccess=»always» FlashVars=»VIDEO_ID=2685790&FD=2685790&WIDTH=320&HEIGHT=240&USE_LINK_TOCONTEXT=true» ></embed></object>

«Garbo, el espía que salvó al mundo», producida por Belén Bernuy, nominada a los premios Goya

El sábado se dieron a conocer los nominados para la XXIV edición de los Premios Goya. Por una vez y sin que sirva de precedente se ha hecho justicia en este país y en casa estamos muy contentos.

“Garbo, el hombre que salvó al mundo”, coproducido por Centuria Films y Belén Bernuy, ha sido elegido candidato finalista en la categoría de mejor documental a la XXIV edición de los Premios Goya.
Esta estupenda noticia se suma al gran éxito de crítica y público que está teniendo desde su estreno, con innumerables reportajes en prensa y televisión. Aquí alguna muestra:
http://www.elpais.com/cartelera/peliculas/garbo-el-espia
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Retrato/Garbo/elpepiopi/20091226elpepiopi_12/Tes
http://www.elpais.com/articulo/cine/oficio/mentiroso/elpepuculcin/20091204elpepicin_8/Tes
http://www.elmundo.es/metropoli/2009/11/30/cine/1259577019.html
http://www.lavanguardia.es/cultura/noticias/20100106/53862195864/un-espia-de-pelicula-pujol-segunda-guerra-mundial-la-vanguardia-marius-serra-waterloo-alemania-arace.html
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20091204/dias-cine-garbo-espia/642687.shtml
http://www.larazon.es/hemeroteca/garbo-el-agente-doble-espanol-que-fue-clave-en-el-dia-d
http://pasionporelcine.es/blog/manana-se-estrena-garbo-espia-el-hombre-que-salvo-el-mundo/
http://www.canaltcm.com/estadocritico/post/2009/12/11/garbo-espaaa-hombre-sin-sombra
http://www.mitele.telecinco.es/informativos/cultura/93356.shtml

El documental se estrenó en salas de Madrid, Barcelona y Valencia el 4 de diciembre, después de haber ganado el Giraldillo de Oro en el Festival de Sevilla al mejor documental europeo, y haber sido seleccionado para participar en la sección oficial de la actual edición del prestigioso Festival de Amsterdam, y el Festival de Roma 2009.

En centuriafilms.com se puede consultar toda la información disponible sobre la pelicula. Igualmente os pongo el trailer, solo por él se merece el Goya:

Todavía está en el recuerdo familiar cuando nuestra amiga Sandra Hermida ganó el Goya a la mejor directora de producción por El Orfanato. Es bastante evidente por las siguientes fotos que el Goya nos sienta muy bien a Belén y a mi:

Asi que este año nos vamos a la Gala de los Goya con la esperanza de que el vestido de gala que nos compremos no sea en balde y podamos llevarnos la estatuilla a casa.

Jornada 7, 8 y 9: mejor nos olvidamos.

Hace tiempo que no cuento nada de las Libelulas. Ha pasado la navidad (bendito sea Dios) y me he dado cuenta que no relaté las dos últimas jornadas.

En la jornada 7 jugamos contra The Others y fue un auténtico desastre. Yo no se si es que pensaban que éramos los Lakers y se dedicaron a hacernos presión a todo campo todo el partido. Claro, nosotras éramos 6 y ellas 16. En una liga como esta me pareció una falta de respeto y además de gente que en realidad no quiere jugar, y no me extraña, porque a pesar de eso no metían ni una cuando jugaban de tu a tu, asi que presionaron y nos masacraron a contragolpes…¿que alguna se cansaba…? sacaban a otra. Una mierda, vaya.

Hubo alguna tensión entre nosotras, nos desesperamos y es que en el fondo queremos ganar.

En la jornada 8 jugamos contra las famosas Reserva del 64, y no era para tanto. Estuvimos casi todo el partido a 3 o 4 puntos de ellas, pero como siempre nos pasa, en el último cuarto no podíamos más. Éramos 6 o 7, la mitad medio lesionadas, y además nos encabronamos en exceso, yo la primera, al ver que realmente podíamos ganar y no teníamos ni fuerzas ni suerte. He de decir que nuestras contrincantes me parecieron unas señoras, al acabar el partido les felicité con gusto. Se nota que a pesar de estar ya algo talluditas sabían jugar y respetar al contrario.

Lo más sorprendente de estas dos jornadas fue que nos tocó una señora árbitro amiga de Raquel, y otra señora árbitro muy mona, que nos pitaron de puta madre. Si es que hay pocas cosas que un hombre pueda hacer mejor que una mujer (permitidme este feminismo trasnochado). Hasta tal punto fue la cosa que yo misma me acerqué a felicitarlas, sobre todo a la chica mona (que quereis, tengo mis debilidades). No creo que esto se repita con ningún árbitro varón.

Con respecto a la jornada 9 se pùede decir que los turrones y mantecados nos volvieron algo vagas esta navidad y no nos presentamos. María y Laura, recien llegadas de NY, hicieron un intento de convocatoria que resultó un fracaso absoluto. Yo por mi parte pido disculpas, estaba bastante perjudicada despúes de la celebración por la nominación de Garbo (ahora contaré de qué va esto en otro post).

Y nada más, el domingo nos esperan las triangulo norte, que ya nos ganaron de 1 en la primera vuelta, y por mis muertos que eso no se va a repetir. ¡LIBELULAS…A VOLAR!